Al fin salieron los dos tomos que faltaban:
100x 100 Marvel:
Capitana Marvel 6: Creo que aquí se ve uno de los problemas que tiene el
que en Estados Unidos algunas series que aquí aparecen recopilados en tomos
originalmente fueron concebidas como entregas mensuales. Es comprensible que
aquí se mantengan el formato que se ha estado utilizando hasta ahora. Pero en este caso el resultado resulta un
tomo condescendiente y pesado. Vemos el punto de vista de la Capitana Marvel en
la Civil War II como cabeza de uno de los bandos. Entiendo que el punto de
vista ligeramente fascistoide marcado por el carácter Americano en el que todo
vale a cambio de mantener la seguridad, aunque deja ligeramente frío al estar
condensado y leerlo todo de golpe.
Bueno la Civil War II ¡por fin ha terminado! El rey ha muerto, larga vida al rey. Un evento que ha pasado sin pena ni gloria por nuestras librerías especializadas. ¿Qué podemos decir? pues la verdad no gran cosa, seguramente caerá en el olvido como otras sagas que en estos momentos no recuerdo.

¿Qué te digo? El argumento simplón y nada nuevo que contar,
en cuanto a si comprarlo o no sé qué
decirte… Sí por completar la colección pero no es necesario, sí si acaso llevas
la serie de la Capitana Marvel pero no cuenta nada como dije antes…
Literalmente: tú mismo.
100 x 100 Marvel.
Thunderbolts 1: A diferencia del de
la Capitana este es mucho más interesante y no quiero desvelaros nada
importante para que lo podáis leer. Seguramente será crucial en el futuro y los
acontecimientos que se dan aquí tocarán muchas líneas principales. El único
problema que le veo es que no tiene demasiado sentido.
Los Thunderbolts son un grupo de villanos que han decido
reformarse pero aun así aquí algo no cuaja bien, el Soldado de Invierno es un
tipo solitario, su trabajo como hombre de la muralla también es algo que se
hace fuera de los radares entonces, ¿qué está haciendo? No se entiende por qué
la mayoría de los personajes están en este grupo. Aun así sí que te diría que
lo leyeses porque está bastante bien.
Bueno la Civil War II ¡por fin ha terminado! El rey ha muerto, larga vida al rey. Un evento que ha pasado sin pena ni gloria por nuestras librerías especializadas. ¿Qué podemos decir? pues la verdad no gran cosa, seguramente caerá en el olvido como otras sagas que en estos momentos no recuerdo.
Bien, pasemos a hablar de los comics que este mes pone en la Checklist de la Civil War II que son parte del evento:

Civil War II 8: A ver punto uno y más sencillo de todo, la mitad del comic son portadas lo cual está realmente bien porque el dibujo es de lo mejor, pero también deja al descubierto un final demasiado “Deux ex Machina” que para mí es realmente insatisfactorio; pero por lo menos no lo han solucionado todo a puñetazo limpio como es normal en Marvel. Siempre me quedaré a cuadros con lo de que una invasión se resuelva con una pelea en mitad de un parque. Volviendo al tema que nos ocupa: final anticlimático que solo me hacía preguntarme en cuando se reflejaría el cambio de presidente en los comics. Recuerdo que la llegada del último trajo un especial de Spiderman y que más de una vez ha aparecido siempre con el rostro entre las sombras, ¿el cambio de política se reflejara en los comics? ¿Cómo se llevará Maria Hill con el nuevo Comandante en Jefe? Se supone que esto inicia una nueva etapa y yo espero que no sea tan decepcionante como este evento.
100x 100 Marvel: Capitana Marvel 6: Leer arriba.
100 x 100 Marvel. Thunderbolts 1: Leer arriba.
Imposibles Vengadores 48: Perplejo. A ver, estoy acostumbrado a que durante una saga le pongan el sello a todos los comics que salen pese a no tener absolutamente nada que ver con el evento. Estamos precisamente en esas circunstancias, nada que ver con la historia principal pero un buen comic, la historia es interesante y divertida. La acumulación bajo el estandarte de los Vengadores de este grupo disfuncional lo convierte en el más divertido ahora que los Nuevos Vengadores se ha terminado.
Spider-man 10: No solo es realmente el mejor comic de la Checklist del mes, además tiene un guion soberbio y profundo. De las mejores adquisiciones que puedes hacer este marzo aunque no sigas la saga. La serie y el personaje merece la pena alejado del Spiderman que todos conocemos, es refrescante. Sin duda píllalo es una gran elección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario