Hoy hablaremos de Lucifer, uno de los mejores cómics de los que he tenido el
placer de disfrutar. ¿Por qué este cómic? Muchos pensareis en la serie de
televisión que se ha inspirado en él pero nada más alejado de la realidad.
Aunque esté inspirado, por lo que me he enterado (ya que no he visto ni un solo
capítulo, al parecer es una serie
policiaca en la que Lucifer ayuda a una detective a resolver casos o algo
parecido) puede que esté bien, pero no me interesa nada. Los cómics originales
me gustaron mucho, los he leído varias veces y siempre los disfruto, aunque más
adelante me explayaré en ellos. Bien, os
explicaba que la motivación de que os hable de estos cómics en particular se
debe a que este mes ECC ha sacado uno nuevo que continúa la historia donde se
quedó: Lucifer Cielo Frío.
Antes de hablaros de Lucifer Cielo Frío os pondré un poco en
antecedentes: Lucifer nace en la famosa serie de Neil Gaiman “The Sandman” en estas páginas aparece como
un personaje tan carismático como para obtener su propia serie tras unas pocas
páginas.

Pese a que los primeros números no eran gran cosa, la verdad
es que es anticlimático, sirve para dar paso a una serie singularmente buena,
llena de referencias a distintas mitologías y culturas todo ello sazonado con una
oscuridad y crudeza que refleja con gran éxito la diferencia entre Novela
gráfica y cómic. Os recomiendo sin lugar
a duda que añadáis estos cómics a vuestra biblioteca sin dudarlo. Incluso como
regalo es una elección excepcional. Pero ojo y lo digo para que conste, no es
para niños. En ocasiones es bastante duro y tiene mucho humor negro no apto
para todo el mundo.
El final de esta novela gráfica es realmente bueno, pausado,
cierra todos los cabos sueltos y pese a quedarte con ganas de más y que deja una o dos puertas abiertas, no
existía necesidad ninguna de continuar con la serie.
De ahí el problema al ver en mi tienda especializada
habitual Lucifer: Cielo Frío.
Sin revelar nada del original ni de éste, quiero hacer una
pequeña reseña.

Partamos de la base anteriormente dicha de que no era
necesario este volumen, lo que hizo que desconfiara pero quería continuar
conociendo las peripecias de Lucifer y se me hacía completamente
intrigante. El protagonista Lucifer no
llega a ser malo, simplemente egoísta o
frío, incluso llega un momento en el que puedes llegar a entender sus
motivaciones. Por ello se hace extraño la existencia de esta segunda parte.
Aunque el estilo es bastante parecido al original algo chirría ligeramente
dando la sensación de que no se busca una historia a largo plazo… y esto se
resiente ligeramente. Existe un gran
carga en la que se realizan referencias poco exactas que me hacen dudar sobre
cosas que no se si pretenden que nos creamos o que busquemos en otros cómics.
¿Comprarlo o no? Sinceramente sin saber si existe una
segunda parte o pretende continuar la historia en el futuro no recomendaría
comprarlo. No es malo, simplemente le falta algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario