Life (Vida) 2017:
Life es una película estadounidense de ciencia ficción y suspense dirigida por
Daniel Espinosa y escrita por Paul Wernick y Rhett Reese. Está protagonizada
por Jake Gyllenhaal, Rebecca Ferguson, Ryan Reynolds y Hiroyuki Sanada. Fue
estrenada el 24 de Marzo de 2017 por Columbia Pictures. Pero esto lo puedes
leer en Wikipedia.
Bien, vamos a ser sinceros: la película no me interesaba
nada en absoluto, vi el tráiler y comenté: “No me interesa lo más mínimo” Pero
claro, el universo funciona de forma misteriosa y Cinesa me regaló dos entradas
para el pre-estreno. Y esa es la única razón por la que fue a verla, no todos
los días me regalan dos entradas para un pre-estreno y era un plan diferente.
Bien, aclarado esto seguiré siendo sincero, no soy fan de
las películas de terror y me he quedado realmente sorprendido al ver que en
Wikipedia la denominan como una película de ciencia ficción y suspense. El que
ha leído eso y yo no debemos haber visto
el mismo tráiler ni la misma película.
Vamos primero a lo sencillo: la película comienza con un
grupo de astronautas en la Estación Espacial Internacional que reciben muestras
de Marte y la van a estudiar. Encuentran pequeños fragmentos de seres
unicelulares y se ponen a experimentar con ellos. Sí, lo sé, toda una novedad.
Tenemos los típicos personajes el americano simplón pero bonachón, el soldado,
el científico abnegado, el médico, todos ellos; que tendrán que lidiar con el
malvado bicho a bordo de la nave antes de que algo peor pueda suceder… ¿Qué te
digo?
Es una película que simplemente no aporta nada, ni a la
ciencia ficción, ni al terror y aún sigo esperando saber dónde está el
suspense. Desde el minuto uno se sabe lo que va a pasar y como siempre, si esas
son las mejores mentes de la tierra, estamos condenados al fracaso y no solo
eso, son el grupo más torpe que jamás he visto en una película nada les sale
bien y cuando digo nada es nada.

-Es una película de un ser del espacio que…
-Ah sí, un Alíen.
-No, un alíen no, es un ser que va creciendo y matando a todos los de
la nave espacial.
-¿Cómo en Alíen?
-No, como en Alíen no, aquí van matando uno a uno a los de la nave y no
pueden escapar. El bicho va creciendo y se va haciendo más fuerte.
-¿Cómo en Alíen?
-No, como en Alíen no, aquí el bicho es unicelular y va creciendo.
-Ah, acabaríamos como en Evolution.
En resumen, es una película que te deja frío porque no
cuenta nada nuevo, no tiene nada de original, el guion es previsible, la
historia no es nueva y la interpretación tampoco dice nada.
Spoiler: Un bicho que se supone que tiene un cerebro del
tamaño de un ser humano y lo único que hace es matar y matar de manera poco
original. Chapeau.
Estoy completamente de acuerdo con todo lo que pones, creo que es una película prescindible absolutamente.
ResponderEliminarAun me tiene alucinado que Ryan Reynolds participase en esta pelicula
Eliminar